Asesoramiento Energético

¿Quieres ahorrar el importe de tus facturas?

Generalmente, las facturas de luz y gas nos muestran un importe final que todos reconocemos, pero detrás de esa cifra se esconden numerosos términos específicos del sector que resultan complejos y difíciles de entender. Entonces, ¿por dónde empezar? Interpretar correctamente esta información es el primer paso hacia una gestión energética más eficiente.

Nosotros te ayudamos y te asesoramos para que tengas la seguridad de que, tanto la tarifa, como las potencias y hasta los impuestos que pagas, estén optimizados. Analizamos tu situación de forma personalizada y te guiamos en cada paso para reducir el coste sobre todos tus contratos energéticos, asegurándonos de que ahorres en tu factura y mejores la eficiencia de tus consumos energéticos. 

CASOS DE ÉXITO

Muchos clientes ya confían en nosotros y disfrutan de los beneficios de nuestros servicios en eficiencia energética

Nuestro equipo cuenta con una amplia experiencia en la optimización energética de diferentes sectores como; hoteles, cadenas de retail, hostelería, industria agroalimentaria, residencias de ancianos y estudiantes, colegios y colegios mayores con altos consumos.

Hotel Cap Negret

Mecánicas Jefra

01.

¿Cuánto puedo ahorrar?

Nos encargamos de negociar con las comercializadoras para conseguir condiciones altamente competitivas adaptadas a cada cliente. Gracias a ello, logramos reducir de manera significativa el coste por kWh en tus facturas. Con una contratación optimizada, los ahorros pueden comenzar desde un 5% y alcanzar hasta un 35%.

sernoven-eficiencia-energetica-17

02.

¿La potencia que tengo contratada es la que menos me cuesta?

Hay dos maneras de optimizar la potencia:
1. Según la lectura de maxímetros, acorde a la demanda de potencia.
2. Según cómo se facturan las lecturas, acorde a normativa y las fórmulas establecidas.
En según que tipo de instalaciones no tienen por qué coincidir, sobre todo si existe estacionalidad en los consumos, esto eso, si no se consume de manera regular, constante y homogénea durante todo el año. Nosotros en este punto, queremos que pagues lo menos posible a lo largo de los 12 meses del año, por lo tanto siempre vamos a optimizar según la manera 2.  La normativa permite revisar potencias una vez por año, salvo excepciones, por lo que como mínimo, una vez al año revisamos cada periodo y si hay que ajustar al alza o a la baja, ajustamos. Tú no tienes que hacer nada, solo te informaremos de la revisión y su
resultado previsto y, de existir ahorro, te enviaremos un informe detallado de la gestión y su resultado definitivo.

Optimiza tu Energía Hoy

Contáctanos y descubre cómo mejorar la eficiencia de tu empresa con soluciones energéticas personalizadas.

03.

¿Qué tarifa es la adecuada para mi instalación?

Una tarifa adecuada es aquella que cubre las necesidades de consumo energético sin incurrir en penalizaciones debido al bajo consumo por parte de las comercializadoras. En cambio, una tarifa inadecuada no es solo aquella que aumenta el importe de nuestra factura eléctrica, sino que un término variable (PVP por kW/h=consumo) y un término fijo que no estén ajustados a nuestra realidad de consumo pueden incrementar nuestro coste en energía. Es por eso, por lo que nuestro equipo trabaja en ajustar cada tarifa al rango de consumo necesario, reduciendo el PVP de tarifa y distribuidora.

04.

¿Me están penalizando por bajo consumo?

Las formas de penalizar son muy distintas y pueden cambiar según el tipo de tarifa contratada. Normalmente el coste por no consumir lo que está previsto según la tarifa seleccionada, muchas veces no se detecta con facilidad a primera vista. Para evitar que ese coste adicional incremente la factura eléctrica es muy importante asegurarse de contratar la tarifa que corresponde a mi situación individual de consumo.

 ¿Por qué estar en una tarifa 6.1 TD cuando realmente en una 3.0 TD ahorramos dinero o al revés? ¿Nos conviene subir potencia, aunque no la necesitemos para abaratar coste de kWh? O por el contrario, ¿nos interesa subir y dar el salto de tarifa?
Nosotros, no sólo garantizamos el ahorro máximo, sino que además periódicamente presentamos a nuestros clientes los informes con los ahorros correspondientes.

Las Preguntas más frecuentes entre nuestros clientes

1. ¿Nos dedicamos al cambio de comercializador?

Realmente no. Analizamos la situación del cliente frente al mercado y solo proponemos un cambio sí, después de negociar con la comercializadora del cliente vemos que no presenta una oferta competitiva.

La clave está en primero analizar bien la situación de partida, a continuación, calcular qué mejora cabe esperar y por último comparar ambas. Nosotros contamos con una amplia experiencia que nos permite alcanzar el resultado de la manera más eficaz y rentable posible. Garantizando los resultados, se adquiere un compromiso con el cliente que genera mucha confianza a la hora de abordar cualquier acción cuya intención principal sea la de ahorrar costes energéticos. Si compartimos los ahorros, compartimos una parte del coste del servicio también, de manera que nosotros no cobramos una parte si no somos capaces de generar beneficios.

Hay dos tipos de factura fundamentalmente: las de gas y las de electricidad. Cada una de ellas tiene conceptos fijos y variables, impuestos y penalizaciones. Hay que aprender a distinguir estos conceptos y entender su desglose, pero la dificultad está en que no todas las comercializadoras presentan la información del mismo modo. Es necesario la ayuda de un profesional para entender su factura. Además, podrá entender de donde sale el ahorro si ha realizado alguna gestión para reducir sus costes.

Se pueden abordar múltiples acciones que digamos, están comprendidas dentro de dos grandes grupos: acciones para reducir coste mediante la revisión de todos los nichos de ahorro y conceptos que aparecen en la factura y acciones para reducir consumo. Parece lo mismo, pero no lo es y ciertamente, hay una relación directa entre a reducción de una y la otra. Lo importante es que no todas las empresas asesoras son especialistas en todo, es más la gran mayoría pueden abordar o una cosa o la otra. Independientemente no hay solo una manera de pagar menos, sino muchas.

Esto es totalmente posible y está relacionado con lo anterior y explica el por qué es importante saber que hay muchas maneras de ahorrar, así como de acabar pagando más. Comparar directamente dos facturas del mismo mes en diferentes años no permite tener en cuenta todos los factores que condicionan y determinan el importe de una factura. Cierto es que comparamos el coste energético, pero este depende de muchas cosas que casi nunca permanecen idénticas año tras año. Un ejemplo de esto sería el número de habitaciones ocupadas en diciembre del 2010, frente a las ocupadas en el mismo mes del año anterior; otro sería el número de usuarios en un gimnasio, o las horas de encendido de los equipos que afectan al consumo (de un año a otro variará con una probabilidad muy alta), etc. Por tanto, podemos pagar más de un año a otro y sin embargo estar ahorrando, ya que el concepto de ahorro se basa en lo que pagaríamos si no hubiéramos hecho nada para evitar pagar más.

No, el servicio no tiene permanencia. Consta de cuotas fijas y cuotas variables. Cuando el cliente desea cancelar el servicio la cuota fija queda sin efecto al igual que la cuota variable que se cobra a éxito. Solamente habrá que satisfacer el importe de la comisión de éxito pendiente de aquellas medidas de ahorro implantadas.

¡Suscríbete a nuestra newsletter y estate informado de todas las novedades del sector de la eficiencia energética!

Como miembros de AVAESEN, Agencia Valenciana de Empresas del Sector Energético, y asociados de múltiples plataformas del sector, disponemos de información relevante en primera línea, gracias a nuestro vínculo de muchos años con asociaciones y partners del sector. La legislación energética está en constante evolución. Cada semana salen nuevas normativas y leyes que afectan el consumo energético de nuestros clientes. Es por eso por lo que nos mantenemos siempre informados y actualizados sobre los cambios que se producen en nuestro sector, para poder dar el mejor servicio a nuestros clientes y que estos se beneficien de ello.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Sernoven monitoriza y gestiona a sus clientes

Solución para medición de consumos y potencias en cabecera o también sobre elementos concretos: electricidad, gas, agua

  • Medir valores y actuar.
  • Gestionar encendidos y apagados en remoto.
  • Temperaturas, presión, caudal, tensión eléctrica, etc

Con ello realizamos un control exhaustivo de cualquier instalación y gestionamos debidamente para conseguir la máxima eficiencia integral.

Pídanos un usuario de demostración o solicite una presentación.

“Solo podemos mejorar aquello que medimos y controlamos”

“La monitorización ahorra de partida un 10% de la energía estadísticamente”

sernoven-eficiencia-energetica-10

Contáctanos y Encuentra la Solución que Necesitas

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Acuerdo RGPD *
Scroll al inicio